
Derechos
La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (ONU, 2006), es el timón de nuestro accionar. Este documento internacional, fue el resultado de la lucha de la sociedad civil, concretamente del Movimiento Vida Independiente, el cual mostró la necesidad de un Estado que propicie estrategias para que las personas con discapacidad, sean incluidas en todos los aspectos la vida en sociedad.
Dicho documento de la ONU implicó un salto cualitativo para las personas con discapacidad, ya que significa un marco normativo que respalda la exigencia de sus derechos, los cuales a lo largo de la historia han sido relegados. Este cumplimiento fue potenciado al reconocer lo necesario de las adaptaciones generales y particulares para que las personas con discapacidad estén incluidas en la trama social. Objetivo que se podrá producir se realmente se aborda la realidad desde las posibilidades de la diversidad y desde una perspectiva de derechos humanos.
Comunicate
Dejanos un comentario y te responderemos a la brevedad!
Novedades


Presentación de la Guía de Gestión Menstrual en la sede de FLACSO Argentina el día 14 de noviembre
En ésta presentación participaron compañeras de la Luz de Frida, de forma presencial y virtual, generando un encuentro cálido para continuar compartiendo éste material de

LEVRERÓNIMOS ILUMINADOS
El artista Diego Bianki y el curador Matías Nuñez presentaron interés en desarrollar una muestra artística participativa e interactiva que utilice textos de Mario Levrero