Masculinidades y discapacidad: escribir para cambiar la narrativa

En el Instituto Interamericano sobre Discapacidad y Desarrollo Inclusivo (IIDI) creemos que la escritura puede ser una herramienta poderosa para cuestionar, transformar y abrir nuevos caminos en torno a los modos en que nos pensamos y narramos. Con esa convicción, dimos inicio al Taller Literario “Masculinidades y Discapacidad: ¿es posible cambiar la narrativa?”, un espacio que invita a explorar cómo se cruzan estas experiencias y qué relatos pueden surgir de allí.

El taller, que se desarrolla de manera virtual, combina lecturas, ejercicios, teoría, reescrituras y reflexiones colectivas. No se trata solamente de aprender técnicas literarias, sino de descubrir cómo la palabra puede romper silencios, habitar cuerpos no normados y abrir preguntas sobre los relatos heredados y aquellos que queremos transformar.

La propuesta está pensada para sensibilizar a les participantes en el uso de recursos de la poesía y la narrativa, acercándoles herramientas básicas de creación literaria y motivando la producción de textos propios. Cada ejercicio funciona como una puerta de entrada a nuevas formas de expresión, siempre respetando las posibilidades y estilos de cada une.

De la mano de la tallerista Soledad Castro Lazaroff (@solesolela1), el grupo se abre a la exploración de vivencias y reflexiones en torno a la interseccionalidad entre masculinidades y discapacidad. Se trata de un recorrido de intercambio, creación y descubrimiento colectivo.

En el IIDI estamos convencidos de que cambiar la narrativa es posible, y que espacios como este taller nos acercan a ese horizonte: uno donde las voces diversas se hacen presentes, se reconocen y encuentran lugar para decir y ser dichas.

Ir al contenido