10 años de META: una década poniendo el activismo por los derechos de les jóvenes con discapacidad en el centro

El Movimiento Estamos Todes en Acción (META) cumple 10 años, y lo celebramos con un conversatorio que reunió a jóvenes que fueron protagonistas desde el inicio y que hoy siguen marcando agenda en el activismo por la inclusión. Mucho antes de que existiera TikTok, ya había un grupo de adolescentes y jóvenes organizándose en distintos […]
Diversidad sexual y discapacidad: formarnos para resistir y transformar

En el Instituto Interamericano sobre Discapacidad y Desarrollo Inclusivo (IIDI) sabemos que hay conversaciones urgentes que no pueden seguir esperando. Una de ellas es la que cruza la diversidad sexual y la discapacidad, un espacio donde se juegan los derechos, los cuerpos, los deseos y, sobre todo, la posibilidad de existir plenamente. Desde nuestro proyecto […]
Masculinidades y discapacidad: escribir para cambiar la narrativa

En el Instituto Interamericano sobre Discapacidad y Desarrollo Inclusivo (IIDI) creemos que la escritura puede ser una herramienta poderosa para cuestionar, transformar y abrir nuevos caminos en torno a los modos en que nos pensamos y narramos. Con esa convicción, dimos inicio al Taller Literario “Masculinidades y Discapacidad: ¿es posible cambiar la narrativa?”, un espacio […]
¿Por qué un colibrí?

Presentación de la Guía de Gestión Menstrual en la sede de FLACSO Argentina el día 14 de noviembre

En ésta presentación participaron compañeras de la Luz de Frida, de forma presencial y virtual, generando un encuentro cálido para continuar compartiendo éste material de trabajo y sensibilización. El programa de Ciencias Sociales y Salud de FLACSO en el marco de la iniciativa Educación Integral de la Sexualidad – FLACSO Argentina, acogió con gusto e […]
LEVRERÓNIMOS ILUMINADOS

El artista Diego Bianki y el curador Matías Nuñez presentaron interés en desarrollar una muestra artística participativa e interactiva que utilice textos de Mario Levrero (escritor uruguayo) como elementos protagónicos que caractericen y guíen las obras producidas. Tenían el objetivo de construir una propuesta donde todas las personas tengan la posibilidad de disfrutar de la […]
Jóvenes de América Latina y el Caribe

Jóvenes de América Latina y el Caribe, a principios del mes de octubre del corriente año, participaron de un encuentro impulsado por UNICEF Latin America and Caribbean para intercambiar sobre Salud Mental, en el marco del lema «Jóvenes por la Salud Mental» #EnMiMente. META participó de este encuentro, brindando un enfoque en discapacidad y desarrollo […]
PLAN A

PLAN A es el nombre del Encuentro Anual por las Adolescencias convocado por UNICEF, instancia que sucedió en Ciudad de Buenos Aires (Argentina) los días 27 y 28 de septiembre. Participaron autoridades, expertos, referentes de diversos sectores que abordan la temática, así como adolescentes de varias provincias del país, con el objetivo de encontrarse para […]
1° COHORTE Curso Virtual de Introducción a los Derechos Humanos y el Desarrollo Inclusivo

Desde el 2 de agosto al 6 de septiembre se desarrolló la 1° cohorte del Curso Virtual de Introducción a los Derechos Humanos y el Desarrollo Inclusivo, impulsado por el equipo de iiDi referente del área de formación, encabezado por Judith Meresman. Consistió en una propuesta destinada a adolescentes y jóvenes de la región, con […]
Mesa temática “Cambio Climático: una mirada desde la infancia y adolescencia”

El 16 de septiembre en Montevideo se llevó a cabo la mesa temática “Cambio Climático: una mirada desde la infancia y adolescencia” donde participaron jóvenes y adolescentes que integran la iniciativa Acción Climática Joven de UNICEF y el Ministerio de Ambiente en Uruguay. Uno de éstos jóvenes fue Santiago Viera, miembro de META Uruguay y […]