FEMINISMO Y DISCAPACIDAD: un nuevo desafío para las jóvenes de META

Compartí este Post

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp
Share on linkedin

Durante todo el mes de Abril, iiDi trabajó junto a tres jóvenes referentes de META en Uruguay, Costa Rica y Nicaragua para presentar su candidatura como Jóvenes Lideres Feministas al programa Young Feminist Leaders Fellowships, dedicado a promover la formación y acción de mujeres de todo el mundo.

Como escuela de líderes META tiene la misión de apoyar y empoderar a los y las jóvenes para que encuentren los conocimientos y herramientas que requiere la realidad de hoy para ser transformada y garantizar los derechos de todas y todos.

¿De qué se trata?

Young Feminist Leaders Fellowships apoyará a activistas jóvenes de 22 a 30 años para llevar a cabo un proyecto de su propio diseño, que imagine nuevas realidades feministas y fomente espacios feministas más justos e inclusivos. El apoyo se realizará a través de tres organizaciones anfitrionas: la Asociación para los derechos de las mujeres y el desarrollo (AWID), el Instituto de liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB), o el Equipo latinoamericano de justicia y género (ELA).

Los proyectos implican en todos los casos, la participación e incidencia de las jóvenes lideres en organizaciones de mujeres, redes juveniles y movimientos de derechos humanos.

Estas son las propuestas presentadas por las integrantes de META:

“Mi decisión, mi derecho” – Luciana Sosa, Uruguay

Luciana tiene 24 años y ha participado en diversas actividades de META en Uruguay. Su proyecto busca generar un espacio de encuentro, donde las juventudes conozcan y se sensibilicen sobre sus derechos sexuales y reproductivos con una perspectiva de género, en espacios de confianza y respeto, para hablar sobre género, sexo, sexualidad y discapacidad.

“Convención 2.0” – Daniela Gordon, Costa Rica

Daniela Gordon es integrante de META Costa Rica y ha representado a META en diversas actividades a nivel nacional e internacional. Su propuesta se basa en retomar el proyecto “Convención 2.0”, llevado adelante por META en 2016, y trabajar desde una perspectiva de género. Su objetivo es enfatizar el tema de género y discapacidad en espacios ya existentes donde los jóvenes se reúnen para conversar sobre sus derechos.

“ENJUDIS, encuentro de juventudes con discapacidad” – Anielka Palma, Nicaragua

Anielka pertenece desde 2018 a CoMETA Nic, un grupo que recientemente se ha sumado a la Red META y tiene base en Nicaragua. Su proyecto apuesta a dejar capacidades instaladas en los Colectivos Feministas para promover la inclusión de mujeres jóvenes con discapacidad y también en el movimiento organizado de jóvenes con discapacidad para que visibilicen y generen acciones acerca de la igualdad de género.

Las tres han presentado sus proyectos luego de un arduo trabajo y solo resta esperar el proceso de selección. Mucha suerte compañeras!

Conocé más

Novedades

LEVRERÓNIMOS ILUMINADOS

El artista Diego Bianki y el curador Matías Nuñez presentaron interés en desarrollar una muestra artística participativa e interactiva que utilice textos de Mario Levrero

Mail: iidienred@gmail.com

 

Seguinos en nuestras redes

Ir al contenido