META Argentina: viejos y nuevos liderazgos

Compartí este Post

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp
Share on linkedin

Por META Argentina

Este año nos propusimos crecer, ampliarnos, expandirnos, llegar a nuevas voces jóvenes y ser cada vez más diversos. La presencia y bienvenida de nuevos compañeros y compañeras nos desafía a volver sobre nuestros pasos, para darnos a conocer y en el proceso, también los más “viejos” redescubren intereses, reafirman objetivos, renuevan fuerzas y unen esfuerzos. 

Conocernos y encontrarnos

¡Cada 15 días, los sábados a la tarde META Argentina tiene una cita asegurada!

Nos encontramos para seguirnos conociendo, para aprender (o reaprender, o refrescar la memoria) sobre nuestra historia, intereses, objetivos, ejes de acción, socios y oportunidades de capacitación. ¡Y también para acompañar nuestros procesos, y construir nuevos proyectos y contenidos, porque tenemos mucho para decir!

Ya pensamos en crear una Plataforma que tenga un acceso para visitantes y otro para miembros de META, donde poder trabajar en documentos colaborativos y acceder a los materiales.

Entre la agenda y las experiencias personales

Debemos confesar que mantenernos en línea con la agenda planificada siempre es un desafío (Uri se encarga de traernos de nuevo a la agenda), pero nos gusta pensar que es porque somos muy creativos y tenemos muchas ganas de compartir.

Por eso la agenda se mezcla con anécdotas personales, experiencias (la mayoría de las veces relacionadas con el tema en cuestión) y muchas risas. Nos cuestionamos, nos apoyamos, ponemos sobre la mesa nuestras creencias, experiencias y preocupaciones. ¡Así son nuestras reuniones!

Diálogos intergeneracionales, un aprendizaje mutuo

El sábado 9 de noviembre recibimos a Mariano Godachevich, un viejo y querido activista por los derechos de las personas con discapacidad, que hoy trabaja en FAICA y es vicepresidente de CEDIS en OEA. Mariano aceptó conversar (y contestar nuestras mil dudas y preguntas) sobre su camino de activismo y su trayectoria como estudiante ciego, en el marco de lo que en META llamamos «Diálogos Intergeneracionales»

Mariano nos contó sobre las dificultades que encontró siendo estudiante, y también sus apoyos y estrategias.  El intercambio fue súper interesante y enriquecedor tanto para él como para la Red META, porque todos tenemos algo que aprender, y ninguna experiencia es igual a otra.

 

En este tiempo aprendimos que las experiencias de cada uno son muy diversas, como lo somos nosotros, y que eso moldea la forma en que vemos el mundo. Pero también sabemos que algo muy importante tenemos en común: estamos convencidos de que que alzar la voz por nuestros derechos es el camino para vivir en una sociedad más inclusiva y que “SIN ACCIÓN, NO HAY DERECHOS”

Conocé más

Novedades

LEVRERÓNIMOS ILUMINADOS

El artista Diego Bianki y el curador Matías Nuñez presentaron interés en desarrollar una muestra artística participativa e interactiva que utilice textos de Mario Levrero

Mail: iidienred@gmail.com

 

Seguinos en nuestras redes

Ir al contenido