Sí o sí: hablemos sobre Discapacidad y Derechos Sexuales y Reproductivos

Compartí este Post

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp
Share on linkedin

Por Daniela Gordon

Es necesario poner estos temas sobre la mesa. Cuando se habla de Sexualidad y Reproducción, muchas veces se asume que esto no es un tema a tratar para las personas con discapacidad. Los jóvenes de META trabajan en distintos espacios internacionales para romper con este y otros estereotipos.

El 19 y 20 de Julio se llevó a cabo el Foro Regional “Asegurando el acceso a la salud sexual y reproductiva de mujeres en situación de alta vulnerabilidad” en el marco de la Conferencia Regional de Población y Desarrollo con la participación de 38 Estados de América Latina y el Caribe.

META fue representado por Daniela Gordon de Costa Rica, quien se sumó a la gran cantidad de jóvenes participando en el foro. Sin embargo, la discapacidad no era un tema de discusión.

Dani fue invitada a exponer en el Panel de “Barreras para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes viviendo con discapacidad y personas LGTBI” donde el público se impactó y concientizó sobre la falta de mención de las personas con discapacidad en el Consenso de Montevideo
.
Se trabajó en mesas grupales donde Daniela eligió «Garantizar marco legal que elimine la discriminación en el acceso a la salud sexual y reproductiva de grupos en situación de vulnerabilidad» para aportar a las conclusiones enviadas para la Tercera Reunión de la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad.

La participación de META en estos espacios empodera y crea líderes para seguir luchando por sus derechos.

Acceder a las conclusiones del Foro

 

Conocé más

Novedades

LEVRERÓNIMOS ILUMINADOS

El artista Diego Bianki y el curador Matías Nuñez presentaron interés en desarrollar una muestra artística participativa e interactiva que utilice textos de Mario Levrero

Mail: iidienred@gmail.com

 

Seguinos en nuestras redes

Ir al contenido