Por Sofía Savoy (META Córdoba)
Este año pasé un cumpleaños muy particular: me encontró en mitad de una semana llena de actividades representando a META, en Puebla, México. La torta de cumpleaños no fue la única sorpresa: me encontré compartiendo con 52 jóvenes líderes y lideresas de 19 países de América Latina y el Caribe, en medio de una semana intensa, cansadora, desafiante, y llena de aprendizajes que quiero compartir, para que cada vez seamos más los que apostemos por un mundo más inclusivo.
Un campamento de jóvenes con mucho para decir
Los tres primeros días de la semana, durante el campamento, nos capacitamos sobre distintas estrategias de incidencia y política, pensando cómo se entrecruzan los diferentes temas que nos interesan (lo que llamamos interseccionalidad). Trabajamos en grupos sobre derechos sexuales y reproductivos, juventudes, derechos humanos, feminismos y diversidad, el Consenso de Montevideo sobre población y desarrollo, la movilización social y comunicación para la incidencia.
Por supuesto, como en toda reunión de jóvenes (y de jóvenes inquietos) hubo espacios para compartir cultura de los distintos países, festejar cumpleaños (¡incluido el mío, con torta sorpresa!) y salir de fiesta.
¿Cómo se relaciona la discapacidad con todos estos temas?
Una declaración fuerte
Al concluir esta actividad, redactamos una Declaratoria, en la que dejábamos reflejadas nuestras demandas y compromisos para después del campamento, y con los que seguiremos trabajando desde nuestras organizaciones.
Preparándonos para Nairobi
Del 24 al 26 de septiembre, participamos de la Reunión Regional preparatoria para la Cumbre de Nairobi, en Puebla, México. Aportamos nuevamente la perspectiva de las juventudes (y en mi caso, de los jóvenes con discapacidad), en temas como la ruta a Nairobi, logros y desafíos en la implementación de la ICPD y el Consenso de Montevideo, desarrollo sostenible y diversidad demográfica, igualdad de género y violencias de género y salud sexual y reproductiva.
Mi experiencia como panelista
¡Estamos militando correctamente! Y enseguida pudimos ver algunos resultados. Volviendo del Conversatorio, desde el hotel habían empezado a construir rampas. Si bien no es accesibilidad completamente, esto me hizo sentir que se tomó en cuenta la opinión de las personas con discapacidad, y que se están dando algunos pasos.
META en África
¡Estoy muy feliz de compartir que en Noviembre, fui invitada a representar a la red juvenil META en Nairobi, Kenia, durante la Cumbre de Nairobi sobre la CIPD25.
¡Estamos comprometidos y comprometidas a seguir construyendo procesos de incidencia en nuestras organizaciones, y con muchas ganas de que se sigan dando estos espacios para la participación juvenil!